
Mostrar buenas prácticas de la sociedad civil en materia de lucha contra la corrupción motiva a los ciudadanos a que se involucren en el tema y genera incentivos para que los gobiernos entiendan los beneficios de trabajar en este sentido.
Mostrar buenas prácticas de la sociedad civil en materia de lucha contra la corrupción motiva a los ciudadanos a que se involucren en el tema y genera incentivos para que los gobiernos entiendan los beneficios de trabajar en este sentido.
El objetivo es que los gobiernos que las suscriban implementen políticas públicas, cambios en sus leyes y mejores prácticas destinados a prevenir, detectar, investigar y sancionar actos de corrupción.
Las organizaciones de la sociedad civil juegan un rol fundamental en el control de la puesta en práctica de las convenciones y en la toma de conciencia sobre la importancia del efecto negativo de la corrupción en la vida cotidiana de las personas, sobre todo, de los más pobres. El impacto de esta tarea aumenta cuando las OSCs trabajan en alianza con el sector público y privado.
A su vez, los ciudadanos pueden ejercer presión sobre sus gobiernos para que se cumpla con lo que fijan estos Pactos internacionales a fin de que no terminen siendo letra muerta.
1 comentario:
Dia 1 de viaje. Ya despertamos en Berlin, estamos muy curiosos por saber como les va en su primer dia de trabajo de campo. El proyecto nos anima y entusiasma mucho. Hace tiempo que no hacemos algo novedoso... será la primera vez en mucho tiempo. Suerte.
Publicar un comentario